Tres cuentos de 3 a 6 años imprescindibles para tus hijos

Elegir un cuento para los pequeños de la familia no es una tarea sencilla. Los niños tienen su propia manera de asimilar y darle una explicación a lo que sucede a su alrededor. Por eso, vamos a recomendarte tres cuentos de 3 a 6 años imprescindibles para tus hijos. ¡Comenzamos!
Los cuentos ilustrados son una fantástica herramienta de aprendizaje. Además, se convierten en el vehículo perfecto para transmitir a los niños valores como la diversidad, la autoestima, la tolerancia. Incluso pueden ayudarles a entender procesos dolorosos como la pérdida de una persona querida, como sus abuelos.
Existe una enorme variedad de cuentos que promueven estos valores, pero en este post vamos a elegir tres que pueden disfrutarse en familia. En Luz del Tajo puedes encontrar este tipo de productos en la librería Taiga.
1. El árbol de los bebés
Autora: Sophie Blackall. Editorial: Kókinos.
¿De dónde vienen los niños? Quizás una de las preguntas más repetidas por los menores. El protagonista de este cuento es un niño pequeño al que sus padres anuncian que va a tener un hermano. Los lectores son testigos de todas las dudas que esta nueva situación le plantea al pequeño y recopila alguna de las respuestas más disparatadas que damos los mayores.
El libro está escrito con humor y muestra muy bien la curiosidad de los niños y la necesidad que tienen de que los adultos les demos respuestas claras, sencillas y que sean verdad. El cuento se completa con una guía con las preguntas más frecuentes y sus respuestas, para ayudar a los papás a explicar el misterio de la reproducción.
2. Mamá naturaleza
Autores: Pérez Villegas y Julia María.
Este cuento está escrito en verso y es un homenaje a la naturaleza y a la vida. Muestra a diferentes mamás animales que, junto a sus cachorros, nos enseñan todas las similitudes que tenemos los mamíferos. Traslada a los niños el mensaje de que la naturaleza nos da las herramientas que necesitamos para criar y cuidar a los niños.
3. El monstruo de colores
Autora: Anna Llenas. Editorial: Flamboyant.
Esta simpática historia ayudará a los pequeños a reconocer y gestionar las emociones de una forma más sencilla, ya que propone asociarlas a colores y clasificarlas en tarros de cristal.
El protagonista de este conocido cuento es un monstruo que va cambia de color cuando siente enfado, tristeza, alegría, amor… Una forma simple y efectiva de trabajar con nuestros hijos e hijas las emociones más básicas durante la primera infancia.