Técnicas para potenciar la memoria ¡Toma nota!

El estrés, la falta de descanso o los años parecen que van acortando nuestra memoria, pero existe solución o al menos una forma de mitigar esta realidad. Porque la memoria, como el celebro, requiere entrenamiento para mantenerse ágil y en forma. En este post vamos a repasar algunas técnicas sencillas que pueden ayudarte potenciar tu memoria. ¡Toma nota que empezamos!
Ser constante y practicar, practicar y practicar es la clave para que nuestra memoria funcione bien. Existen numerosas técnicas y ejercicios para ejercitar la memoria, pero queremos compartir contigo los más sencillos y fáciles de ejecutar en casa, a tu ritmo y sin presiones. Intenta disfrutar de este tiempo que dedicas a cuidarte porque es una inversión para tu futuro.
Leer para ejercitar la memoria
La primera propuesta que te planteamos para ejercitar la memoria es una actividad relajante y placentera: leer. Los expertos han demostrado que cuando leemos, mejoramos nuestra comprensión del lenguaje, ampliamos el vocabulario y estimulamos la imaginación. Pero es que además, ese proceso activa la maquinara de nuestro cerebro y la lleva a su máxima potencia, ampliando su capacidad de recordar y almacenar información.
Cuenta a los demás tus historias
Pueden ser recuerdos, vivencias, pero también historias que hayas leído: cuenta a los demás un relato. Esta parte es positiva porque cuando trabajamos para dar forma a un relato estamos estimulando la memoria de una forma sorprendente. Prueba y disfruta de la exposición frente a tus oyentes.
Pasatiempos para potenciar la memoria
Crucigramas, sopas de letras, sudokus, juegos de emparejar cartas… este tipo de juegos y pasatiempos nos mantienen entretenidos y sirven para que nuestra mente y nuestra memoria estén activas.
Sus beneficios son múltiples: te ayudarán a mejorar la comprensión del lenguaje (crucigramas), potenciarán nuestras habilidades matemáticas y percepción espacial (sudokus), trabajarán nuestra capacidad lógica (jeroglíficos) o favorecen nuestra atención visual (juegos de buscar diferencias o emparejar cartas). Y lo mejor de todo: conseguirás potenciar la memoria mientras te diviertes.
Y como el descanso es fundamental para tener tu memoria en buen estado, te recomendamos que leas este post con algunos trucos para conciliar el sueño rápido.