Iníciate en el running | Claves, beneficios y guía del perfecto runner

Los expertos ya han avisado que en estos primeros días de deporte al aire libre no podemos intentar recuperar toda la falta de ejercicio que hemos llevado en la cuarentena. Hay que empezar gradualmente para evitar lesiones, sobre todo si practicas running. En este sentido, Luz del Tajo quiere darte unos consejos para volver a tu rutina deportiva de la mejor manera y con toda la energía del mundo. ¡Presta mucha atención!
Claves para iniciarte en el running
Una de las mejores opciones para hacer deporte esta desescalada es iniciarte en el running. Se trata de un deporte de cardio ideal cuando se quieren perder esos kilos de más que se han ganado durante el confinamiento. Lo mejor es que no necesitas nada más que unas buenas zapatillas, ropa deportiva y decir adiós a la pereza. A pesar de estas facilidades, debemos tener en cuenta una serie de tips para iniciarnos correctamente en esta disciplina deportiva.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que debe ser algo progresivo, como hemos dicho al principio, no podemos pretender hacer lo que no hemos hecho en estos meses atrás. Aunque antes de la cuarentena estuvieras habituada a correr, también notarás la diferencia. Así que tanto si eres novato como si no, a continuación te traemos una lista con los mejores consejos con los que comenzarás una buena rutina de running.
Constancia
Al igual que ocurre en otros deportes, la constancia es la clave fundamental para conseguir introducir un hábito en nuestra rutina. ¡Deja a un lado las excusas y plántate el reto! Da igual que un día hagas poco, lo importante es que lo hagas.
Calienta y estira
Lo primero que tienes que hacer es un buen precalentamiento. Realiza pequeños saltos para comenzar a calentar los músculos del cuerpo, estiramos extremidades inferiores, doblamos piernas y giramos tobillos. Después, continúa con las extremidades superiores, ya que ocasionalmente al correr contraemos sin darnos cuenta los músculos del tren superior.
Lo ideal es comenzar poco a poco, para ir acostumbrando tu cuerpo. Por lo que ir a una velocidad moderada es una buena forma de iniciarse en el running. No te olvides de estirar después de correr, para reducir el riesgo de lesiones. Debes estirar bien los gemelos, cuádriceps e isquiotibiales.
Disfruta corriendo
Muchas personas corren por obligación con el fin de estar en forma. Sin embargo, esta actitud al final actúa más como una piedra en el camino que como un desafío motivador. Disfruta corriendo mientras escuchas música o contemplas la naturaleza o la ciudad a tu alrededor. ¡Eso sí siempre sal con la mejor de tus actitudes y verás que eso mejora tu rendimiento!
Cambia el recorrido
Otro de los consejos que te pueden servir es no hacer siempre la misma ruta. Cambia el camino para que te sea más ameno. A tu paso irás descubriendo nuevos sitios y vivirás así una auténtica experiencia a la vez qué haces ejercicio.
Intenta despejar la mente
El ejercicio es perfecto para sacar el estrés, a la ansiedad o esos problemas que ocupan tu mente. Olvídate de todo y dedícate este tiempo a conectar contigo mismo. Acostúmbrate al salir de casa de dejar ahí el trabajo y los temas personales para que en el momento de correr solo pensar en ti. Esto te ayudará a sentirte mejor al realizar deporte a diario.
Haz running en compañía
Hay quienes prefieren hacer deporte en compañía y en el running es una idea perfecta. Búscate a alguien con la que compartas la misma pasión y quiera iniciar el mismo propósito que tú. Además de pasarlo mejor y ser más llevadero, la compañía puede ser también una fuente de motivación, ¡así que aprovéchalo!
Beneficios del running
No pretendas esperar una bajada de peso notable nada más comenzar, aunque es cierto que si lo combinas con una dieta equilibrada y saludable, conseguirás adelgazar en poco tiempo. Aunque lo que más debes tener en cuenta son todos los beneficios que running te puede aportar, algunos de ellos son:
- El running refuerza el sistema inmunitario y, practicado regularmente, reduce el riesgo de padecer enfermedades.
- Mejora el sistema cardiorespiratorio, desde el corazón hasta los pulmones.
- Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad. Prueba a correr después de un día de mucho trabajo o cuando estás estresado, te relajará seguro.
- Practicar running por la mañana aumenta las endorfinas, experimentarás un chute de energía que ningún café te dará.
- Mejora tu autoestima. Te enfrentarás a tu día a día con energía, vitalidad y seguridad en ti mismo.
- Fortalece huesos y reduce grasas. Conseguirás unos huesos densos y fuertes, además de unas piernas sin celulitis.
- Ayuda a descansar. Por la noche dormirás mejor, siempre y cuando lo practiques al menos tres horas antes de dormir.
Establece unos días para hacer running y empieza una rutina de lo más beneficiosa para tu cuerpo. No te olvides de echarte las mejores cremas solares que hay en el mercado para tener una fantástica protección y utilizar también unas buenas gafas de sol. Otro gran compañero puede ser una buena playlist de música.