¿Qué se celebra el Día de los Santos Inocentes?

Hay un día en el año en el que tenemos que estar preparados para recibir bromas, caer en graciosos engaños, incluso por parte de los medios de comunicación más serios. Si hoy escuchas algo que no te cuadra, revisa bien el calendario, y comprobarás que es 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes. Pero, ¿sabes qué se celebra exactamente este día en el que casi todos hacemos ‘inocentadas’? ¡Te lo contamos en el blog de Luz del Tajo. ¡Vamos a ello!

En muchas ocasiones celebramos conmemoraciones sin tener muy claro cuál es su origen, pero hoy vas a descubrir qué celebra en esta fecha en la que proliferan lo monigotes de papel y las bromas graciosas.

La celebración del 28 de diciembre tiene un origen pagano-religioso. De acuerdo con el Nuevo Testamento, San Mateo explica cómo unos sabios (los Reyes Magos) llegaron a Jerusalén y se presentaron ante el rey Herodes manifestándole que iban en busca del futuro rey de los judíos que acababa de nacer. Entonces, ¿cuál es el motivo por el que se hacen bromas? ¿Cómo deriva ese hecho en la costumbre tal y como la celebramos ahora?

 

santos inocentes

 

 

Origen del Día de los Inocentes

Herodes, desconfiado y temeroso de perder su poder, tras conocer cuál era la misión de los Reyes Magos, les pidió que fueran en busca de este niño y que volvieran con información de su paradero. Pero los sabios ignoraron esta petición, por lo que el emperador mandó a un grupo de soldados a Belén con la orden de acabar con la vida de todos los niños menos de dos años el 28 de diciembre.

Esa terrible matanza de niños es lo que se recuerda cada 28 diciembre, ¿pero por qué con bromas, risas y diversión? La explicación reside en que el presumible luto se convirtió en jolgorio durante la Edad Media. En los días posteriores a la Navidad se celebraban unas fiestas de origen pagano -derivadas de las saturnalias romanas, de las más importantes y en las que corría el vino e incluso los esclavos se podían sumar a las celebraciones- en las que las clases populares se entregaban a todo tipo de chanzas y bufonadas. Era la llamada ‘fiesta de los locos’.

 

santos inocentes

 

Por su parte, la Iglesia decidió usar ese día para honrar la memoria de los Inocentes en esa masacre y estableció el Día de los Santos Inocentes, que se sumó al festejo pagano, que según algunos era tan escandalosa, que los religiosos decidieron empezar a celebrar la otra para apaciguarla.

De esta manera comenzó, con carácter pagano-religioso, la fiesta en la que se permite el chiste de cualquier tipo, el Día de los Santos Inocentes. Esta fiesta, no solo se celebra en España, sino también en otros países como Argentina, México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Panamá, Bolivia, Filipinas, Guatemala y Uruguay.

 

santos inocentes

 

 

Bromas divertidas para el Día de los Inocentes

Una broma clásica pero efectiva, consiste en cambiar el contenido del envase del azúcar por sal. Mucho mejor que lo hagas en el desayuno, para que el ‘afectado’ entienda a qué se debe esta broma. También puedes aprovechar un momento de descuido de tu víctima para adelantar o atrasar las horas del reloj. Esto hará que su rutina se vea alterada.

Recuerda que para reírte un rato puede ser igual de efectivo colgar en la espalda de tu objetivo el típico muñeco de inocente. ¡Las risas están aseguradas!

Todo lo que necesitas en un solo espacio